Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Crimen EU

Los grupos de investigación sobre justicia penal universal, política criminal ante el reto de la delincuencia transnacional europea y corrupción, delincuencia económica y crimen organizado tienen su sede en el área de Derecho penal de la Universidad de Salamanca. En la actualidad son miembros de estos grupos de investigación diversos profesores e investigadores españoles y extranjeros interesados en la investigación y enseñanza de las Ciencias Penales.

La dilatada experiencia de todos ellos se plasma en la multitud de publicaciones en revistas especializadas, así como en diversas monografías y manuales.

Las líneas de investigación que los diferentes miembros han desarrollado son múltiples y muy diversas. Entre ellas, merece destacarse su preocupación por la criminalidad transnacional, favorecida por la apertura de fronteras que ha traído consigo el fenómeno globalizador. Dentro de este tipo de delincuencia, las principales áreas de trabajo de los miembros de este grupo de investigación se centran: tráfico de inmigrantes, trata de seres humanos, tráfico de drogas, cybercriminalidad y criminalidad económica (blanqueo de capitales, corrupción).

En segundo lugar, otra importante línea de trabajo está vinculada al estudio del principio de justicia universal, elemental para prevenir y castigar las violaciones sistemáticas o masivas de los derechos humanos y del Derecho internacional humanitario, y en definitiva, para prevenir o restablecer las amenazas a la par y la seguridad internacionales.

En tercer lugar, debe destacarse otra línea de investigación vinculada al estudio de la confianza en la justicia, en tanto que ésta se considera esencial para la prevención de delitos respecto a la nueva criminalidad (tráfico de seres humanos, cybercrimen…..), pues se parte de la premisa de que los ciudadanos, cuando confían en las instituciones encargadas de impartir justicia, cumplen la ley y cooperan con las autoridades.

Página web: http://www.crimen.eu/